Ir al contenido principal

¿Acaso es esto un sueño?

Encontré una nota en una hebra de tu pelo que atrapé mientras flotaba traviesa en mi habitación y esta dice:


"¿Acaso es esto un sueño? Pregunté en nuestro primer encuentro, fue algo que aunque pase el tiempo, no lograré descifrar. 

Fuiste eterna en un momento donde nada era constante, y yo me atrevía a soñar: Soñaba, aunque despierto; saboreaba el manjar del mundo de los dormidos pero en estado consciente. Volaba siendo humano a fuerzas de mis propias alas. Nadaba submarino sin necesidad de respiración artificial. Era pleno, óptimo, superior y en ese momento todo encajaba perfectamente, menos yo.

Todo me lucía, sobre todo, Tú: La más bella de todas en el universo, quien un día por equivocación se cruzó en mi camino sin ánimos de abandonar. 

No logro aun saber si fue un sueño nuestro primer y eterno encuentro, donde dejamos de ser humanos para convertirnos en materia etérea de esa con la que se fabrican los mismos sueños.

Si acaso es esto un sueño, te juro por lo más sagrado que no lo puedo interpretar…

Si es esto un puto sueño,  no me pienso despertar."

PS.
Tengo sueño.

¿DC?

Comentarios

Jorge L Porrata ha dicho que…
precioso cuento, es original tuyo? Andaba buscando cuentos tainos para nignos. Mi nombre es Jorge L Porrata, cubano residente en USA. Abrazos y felicidades, Jorge
DC ha dicho que…
Hola Jorge, me alegro bastante que te haya gustado el cuento. Todos los cuentos publicados en este blog son originales de mi autoría. Saludos afectuosos para tí también desde República Dominicana a mi gente Cubana, somos hermanos de raíces muy similares. Tu tierra es rica en cultura y sentimiento.

DC

Entradas populares de este blog

Navidades y RD

Ese árbol navideño que tantas luces solía sostener y que tenía un efecto hipnotizante en todos los que entraban a la casa; solo cuelga telarañas... La cajita de música que tocaba una y otra vez las mismas melodías me transportaba al mismo polo norte y me sentaba a la vera de papa Noel; ya no es caja porque las extensiones lo incluyen. ¡Vamos a cortar yerba para los camellos de los reyes magos!, y pongámosle cigarrillos, ron, galletas, leche, etc.… Todo eso ya es un vago recuerdo del tiempo que solía ser el más esperado. De esa burbuja ya he hablado y muchos quizás no estén de acuerdo, mas a mi generación esto lo hacía tan feliz como recibir los regalos; ¿a donde fue a parar tanta magia? Recuerden que la fantasía es alimento de la niñez, déjenle saber cuando crezcan que hicieron lo imposible para que se acostaran el día antes de “los reyes magos” con un ojo abierto y uno cerrado. Las navidades se han ido de vacaciones, supongo que están peleadas con mi República Dominicana… Luch...

Un cuento Taíno (Arawaibe)

Era una noche muy tensa con olor a mar y animales muertos en el cacicazgo de Maguana. Los árboles derribados por doquier escenificaban el horrendo paisaje que había dejado ese devastador Huracán. -Cuando amanezca, tenemos que limpiar la tierra, madre de todo lo que comemos.- Dijo Caonabo, el cacique de Maguana a sus 21 Nitaínos. Con un acto de reverencia dieron este mandato por entendido. Lo que restaba era informarle a los naborías del gran trabajo que les esperaba. Y así concluyó la reunión de “la nobleza” taina. Caonabo entró en su bohío y se sorprende al ver a su behique llorando. El behique era el sabio del cacicazgo, además de ser curandero y poseer poderes mágicos. -¿Qué te sucede hombre sabio? -He cometido algo imperdonable. Caonabo, merezco la muerte, ni siquiera Apito me lo perdonaría.- Dijo en anciano entre sollozos. -Cuéntame, y puede que te perdone yo. Luego me encargo de Apito; has sido un hombre bueno y honesto. -Mi hija no murió. ¡Esto es terrible!- dijo el be...

Remembranza del hermano mayor

En un techo angosto, espejo de un cielo estrellado con un lunar transparente; me senté a pescar recuerdos de esos que deambulan libremente cuando el tiempo pasa inclemente por encima de nuestros cuerpos. Así te vi corretear como cuando aun eras niña y tu pelo rizo hacia juego con tus cachetes color rosa. Que niña más hermosa te decía mamá. Crecías y nos distanciábamos de repente, pero nunca me quité la armadura con la que me envistieron para protegerte por siempre, aunque ya no la notes. No he renunciado a mi rol de caballero que cuida tu existencia aunque yazca silente entre las sombras. El destino te prepara tantas cosas dulces como amargas, más no hay dulce sin amargo y cuando pruebas de este último, el primero optimiza su sabor. Estaré por siempre a tu lado, aunque cometas el peor de los errores; y nunca me dejarás de enorgullecer, pues tu dulzura ya saldó tus faltas con infinita fianza. Me encantaría estar presente día tras día para presenciar tu evolución en esta vida y velar por...