Ir al contenido principal

El sin nombre

Que feo otoño. Eso no existe en mi país. Los árboles siguen iguales que en verano así como la temperatura…
En una calle sórdida, mega habitada y sumamente egoísta; camina un niño envuelto en harapos, con la barriga hinchada y la jabonera expuesta; sus ojos, largos y profundos, tanto como el firmamento en una noche estrellada. Las cenizas hacían en su piel una capa tan gruesa que parecía una capa de pintura algo blancuzca. Lindos pies los que pudo haber tenido; su talón y una goma de bicicleta no tenían diferencia en funcionalidad.
Sus manos están cansadas de pedir limosna y su nariz ya no distingue los olores porque el cemento acabó con eso. No te puedo decir nada de la madre o del padre, porque cada vez que me pide algo me hace una trágica historia en la cual todo el mundo muere menos él. ¡Dios lo libre si no es cierto! Hermanos tiene alrededor de 5 o 6 y lo más triste es que él es el más pequeño.
¡Qué batalla más absurda, esta que libra ese pobre infeliz! La escuela no es parte de su joven vida. ¿Internet? Ni en sueños.
Yo, cada vez que lo veo le doy algo de dinero o le compro comida. Pero eso no basta… Cuando me voy, la calle lo vuelve atropellar. Alguien más intenta abusar de él, otros lo humillan y le recuerdan que tan dura su existencia puede ser.
Cada vez que puedo le recuerdo que hay muchas cosas buenas en este mundo y que para lograrlas debería ir a la escuela… Algo mas haré por él, mas tarde que temprano pero es que a veces se desaparece o me desaparezco. Es un poco complicado.

El sin nombre seguirá callado hasta que el cuerpo aguante o hasta que algo o alguien lo salven.

Oremos por él.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Demos gracias a Dios por tener una suerte diferente. Cuando camine por la calle lo buscaré y algo le daré. Oremos por él.

AV

Entradas populares de este blog

Navidades y RD

Ese árbol navideño que tantas luces solía sostener y que tenía un efecto hipnotizante en todos los que entraban a la casa; solo cuelga telarañas... La cajita de música que tocaba una y otra vez las mismas melodías me transportaba al mismo polo norte y me sentaba a la vera de papa Noel; ya no es caja porque las extensiones lo incluyen. ¡Vamos a cortar yerba para los camellos de los reyes magos!, y pongámosle cigarrillos, ron, galletas, leche, etc.… Todo eso ya es un vago recuerdo del tiempo que solía ser el más esperado. De esa burbuja ya he hablado y muchos quizás no estén de acuerdo, mas a mi generación esto lo hacía tan feliz como recibir los regalos; ¿a donde fue a parar tanta magia? Recuerden que la fantasía es alimento de la niñez, déjenle saber cuando crezcan que hicieron lo imposible para que se acostaran el día antes de “los reyes magos” con un ojo abierto y uno cerrado. Las navidades se han ido de vacaciones, supongo que están peleadas con mi República Dominicana… Luch...

Un cuento Taíno (Arawaibe)

Era una noche muy tensa con olor a mar y animales muertos en el cacicazgo de Maguana. Los árboles derribados por doquier escenificaban el horrendo paisaje que había dejado ese devastador Huracán. -Cuando amanezca, tenemos que limpiar la tierra, madre de todo lo que comemos.- Dijo Caonabo, el cacique de Maguana a sus 21 Nitaínos. Con un acto de reverencia dieron este mandato por entendido. Lo que restaba era informarle a los naborías del gran trabajo que les esperaba. Y así concluyó la reunión de “la nobleza” taina. Caonabo entró en su bohío y se sorprende al ver a su behique llorando. El behique era el sabio del cacicazgo, además de ser curandero y poseer poderes mágicos. -¿Qué te sucede hombre sabio? -He cometido algo imperdonable. Caonabo, merezco la muerte, ni siquiera Apito me lo perdonaría.- Dijo en anciano entre sollozos. -Cuéntame, y puede que te perdone yo. Luego me encargo de Apito; has sido un hombre bueno y honesto. -Mi hija no murió. ¡Esto es terrible!- dijo el be...

Remembranza del hermano mayor

En un techo angosto, espejo de un cielo estrellado con un lunar transparente; me senté a pescar recuerdos de esos que deambulan libremente cuando el tiempo pasa inclemente por encima de nuestros cuerpos. Así te vi corretear como cuando aun eras niña y tu pelo rizo hacia juego con tus cachetes color rosa. Que niña más hermosa te decía mamá. Crecías y nos distanciábamos de repente, pero nunca me quité la armadura con la que me envistieron para protegerte por siempre, aunque ya no la notes. No he renunciado a mi rol de caballero que cuida tu existencia aunque yazca silente entre las sombras. El destino te prepara tantas cosas dulces como amargas, más no hay dulce sin amargo y cuando pruebas de este último, el primero optimiza su sabor. Estaré por siempre a tu lado, aunque cometas el peor de los errores; y nunca me dejarás de enorgullecer, pues tu dulzura ya saldó tus faltas con infinita fianza. Me encantaría estar presente día tras día para presenciar tu evolución en esta vida y velar por...